Asociación de fabricación aditiva
Asociación de fabricación aditiva

Política de privacidad

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros con objeto de mejorar la experiencia de navegación. Si continúa navegando estará aceptando de forma expresa el uso de estas cookies. Puede obtener más información en nuestra página de Uso de Cookies.

Acepto

NOTICIAS

VUELVE EL CONGRESO ESPAÑOL IBEROAMERICANO DE PULVIMETALURGIA CEIPM2023

18 de Mayo de 2023·  Donostia-San Sebastián acogerá el 29, 30 y 31 de mayo, el VIII Congreso Nacional de Pulvimetalurgia (III Congreso Iberoamericano) CEIPM2023 organizado por CEIT y TECNALIA.


San Sebastián, 18 de abril de 2023

CEIT y TECNALIA retoman una nueva edición de uno de los eventos más importantes y esperados por toda la comunidad nacional e iberoamericana de Pulvimetalurgia.

La Pulvimetalurgia o sinterización es un proceso productivo basado en la compactación y sinterización de polvos metálicos para producir piezas de alta calidad con formas complejas, tolerancias muy ajustadas y de una manera relativamente barata: engranajes, componentes del motor, implantes médicos, herramientas de corte y piezas estructurales entre otras.

Debido a estas ventajas, la Pulvimetalurgia se ha convertido en una técnica de fabricación clave en una amplia gama de industrias, incluyendo la automoción, la aeroespacial, la biomédica, la electrónica y la energética.

Congreso Nacional de Pulvimetalurgia (III Congreso Iberoamericano) CEIPM2023, se celebrará en el Parque Tecnológico y Científico de Gipuzkoa ubicado en Donostia- San Sebastián los días 29, 30 y 31 de mayo de 2023 con una agenda extensa de actividades y conferencias

Durante 3 días, CEIPM2023, se convertirá en un foro de discusión técnica y científica pensado para el intercambio de ideas y experiencias entre el mundo académico y la industria, en el que los asistentes podrán conocer las últimas innovaciones y tendencias del mercado en materia de Pulvimetalurgia y fabricación.


EXPERTOS DE PRIMER NIVEL

El evento contará con la participación de destacados expertos en Pulvimetalurgia, quienes impartirán conferencias y presentarán sus trabajos de investigación en el campo de la fabricación de polvos metálicos, su compactación y la sinterización. Además, se llevarán a cabo sesiones técnicas y de networking que permitirán a los participantes intercambiar conocimientos y establecer contactos con colegas de todo el mundo.

Los expertos que acudan al congreso, tendrán la oportunidad de conocer desde los aspectos básicos de ciencia de materiales a los últimos logros en las tecnologías de fabricación, aplicaciones industriales y su integración en la economía circular.



UN AMPLIO Y COMPLETO PROGRAMA

El congreso cuenta con un amplio programa repleto de actividades: Conferencias plenarias a cargo de expertos reconocidos internacionalmente de organizaciones como Aubert & Duval, la Universidad de Trento, Stadler o Addimat. 15 sesiones temáticas y mesas redondas. Casi 70 ponentes expondrán sus estudios sobre las áreas temáticas clave como la fabricación de polvo, la fabricación aditiva, otras técnicas de procesamiento de polvo metálico, materiales ligeros, materiales funcionales, materiales duros y ultra duros, piezas de polvo metálico estructurales, técnicas de caracterización, modelización, aplicaciones, etc.

Además, la ciudad de San Sebastián ofrece un entorno único para el congreso tanto por el ecosistema industrial de la zona como por su rica cultura, su hermoso paisaje y su excelente gastronomía.

INSCRIPCIONES

Las inscripciones a CEIPM2023 están habilitadas a través de la página web del Congreso https://www.ceipm2023.com/es/inscripciones/


    18/05/2023Noticias

    SUSCRIPCIÓN BOLETÍN

    Suscríbete a nuestro boletín. Sólo con insertar tu e-mail recibirás las últimas noticias.